Ramiro Fonte
Ramiro Fonte (Pontedeume, A Coruña, 1957-Barcelona, 2008) fue poeta, narrador, ensayista, crítico y estudioso de la literatura gallega. Era miembro de la Real Academia Galega.
En Santiago, ciudad en la que obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras, participó en la fundación del grupo poético Cravo Fondo (1977) y de las revistas Bonaval y Dorna. En 1983 publicó su primer libro de poesías, As cidades de nada, al que siguieron Designium; Pensar na tempestade, premio de la Crítica de Galicia y premio Losada Diéguez; Pasa un segredo, premio de la Asociación de la Crítica Española; Adeus norte, premio Esquío; Luz do mediodía, premio de la Crítica Española y finalista al Premio Nacional de Literatura; O cazador de libros; Mínima moralidade, premio González Garcés; Capitán inverno, finalista del Premio Nacional de Literatura; A rocha dos proscritos; Reversos y Xardín do pasatempo. Sus poesías han sido traducidas al catalán, al francés, al inglés, al italiano y al ruso.
Como ensayista publicó As bandeiras do corsario. Como narrador se dio a conocer con el libro Catro novelas sentimentais, al que siguieron As regras do xogo, Aves de paso; la novela Os leopardos da lúa; el relato Soños eternos, y las novelas Os meus ollos, premio Losada Diéguez; Os ollos da ponte y As pontes no ceo.
Fue profesor de Lengua y Literaturas Gallegas en Vigo y, entre 1998 y 2001, en el Colegio Español de Londres. Desde 2005 dirigió el Instituto Cervantes de Lisboa, cargo que ocupó hasta su muerte.