Escultores
El gran mérito de estos dos tomos estriba en poder difundir entre un sector de público amplio una de las manifestaciones peor estudiadas y difundidas, y, en consecuencia, menos conocidas del arte contemporáneo: la escultura.
El gran mérito de estos dos tomos estriba en poder difundir entre un sector de público amplio una de las manifestaciones peor estudiadas y difundidas, y, en consecuencia, menos conocidas del arte contemporáneo: la escultura.
En estos dos volúmenes se recoge la obra de los principales escultores que nacieron y/o trabajaron en Asturias desde el siglo XVIII. A través de las diferentes monografías, en su mayoría trabajos pioneros sobre el tema, se puede apreciar la evolución experimentada por la dedicación a la escultura dentro de nuestro ámbito geográfico, que ha alcanzado momentos de gran actividad y creatividad, fundamentalmente en el período barroco y en el siglo XX cuando se introducían en la región las poéticas de las vanguardias.
Sin duda el número y la obra de los escultores asturianos pertenecientes a las diferentes etapas artísticas aquí estudiados reafirman que esta publicación era necesaria.
COORDINACIÓN DE SERIE: Luis Feás Costilla.
CONSEJO ASESOR: Lluis Álvarez Fernández, María Soledad Álvarez Martínez, Julia Barroso Villar, Evaristo Arce, María Cruz Morales Saro.