Botánica
Coordinada desde la Universidad de Granada, pero con participación de autores de las diferentes universidades andaluzas, esta serie hace un recorrido no sólo por temas generalistas como evolución vegetal, taxonomía, nomenclatura, etc., sino también por aplicaciones de interés para la Comunidad Autónoma, como la importancia de las algas en la acuicultura o la fitorremediación.
Además de la descripción detallada de la variada flora andaluza, la obra dedica apartados temáticos a cuestiones tan relevantes como el paisaje vegetal andaluz (sierras, valles, serranías, desiertos…), la historia de la flora andaluza o las comunidades ligadas a ambientes o sustratos especiales.