Ecoloxía
Andalucía presenta todos los gradientes. De Este a Oeste se reflejan las diferencias entre las brumas Atlánticas y sus consecuencias, y el Mediterráneo influido por el desierto africano, y las suyas. De Sur a Norte, en poco tiempo se pasa de las altas cumbres a los desiertos más pasmosos, de la nieve a la playa.
La heterogeneidad es Andalucía: el barroco natural se convierte en mosaico de paisajes coloristas y abigarrados en un rincón, que motean el conjunto en lontananza con manchas de vegetación formando un estampado de verdes y marrones sobre fondo amarillo; paisajes adehesados por el hombre, contumaz provocador de tal faceteado, dispersador de manchas blancas en pueblos y enclaves. Dehesas de encinas y alcornoques y cerdos negros y cenicientos, de vacas y toros de usos útiles y lúdicos, dehesas de lucha de ideas y enfrentamientos por su posesión.
De esta inspiración que Andalucía suscita, ha nacido la ordenación de los capítulos dedicados a su Ecología en esta obra llamada PROYECTO ANDALUCÍA, con el hombre incluido en la Naturaleza.