Xeoloxía
Se ha pretendido, en estos volúmenes dedicados a la Geología, hacer unos textos que, sin renunciar al rigor científico, se expresen con un lenguaje relativamente simple, para facilitar al máximo que su contenido llegue al público en general y no exclusivamente a quienes tienen conocimientos previos de esta ciencia.
Se ha procurado, en definitiva, que el conocimiento geológico sobre Andalucía pueda ser transferido al gran público, coordinando unos textos relativamente simples y una ilustración amplia y atractiva.
Cabe destacar, por lo novedoso que pueda resultar en obras de este tipo, la inclusión de unos itinerarios geológicos en diferentes capítulos dedicados a la descripción de los rasgos geológicos de las distintas áreas. En estos itinerarios se pretende ofertar al lector la posibilidad de hacer unos recorridos en automóvil o a pie donde se puedan observar los rasgos más significativos descritos en el capítulo. Puesto que estos rasgos se suelen presentar en áreas de paisajes de gran belleza, se pretende combinar el disfrute lúdico del paisaje con el conocimiento geológico de la región.
En definitiva, se pretende cumplir una de las premisas fundamentales que se han marcado al inicio de este proyecto: que los conocimientos geológicos puedan formar parte de la cultura popular.