Este volume é a revista literaria, stricto sensu, do Boletín Nós. Ou sexa, o compendio do corpus de textos pertencentes a 88 autores con propiedades literarias e ficcionais, debidamente peneirado e entresacado do conxunto da produción intelectual contida no Boletín Nós.
O que se enfía pois no seu contido é a compilación das achegas máis representativas e suxestivas —ao gusto de Camilo F. Valdehorras— espigadas das súas páxinas elaboradas en dous códigos lingü.sticos primordiais (galego e portugués) e noutros 10 máis, complementarios, e en tres modalidades tipolóxicas: 1) etnotextos anónimos, 2) textos estéticos galegos e portugueses de autor, e 3) traducións directas ao galego de 21 textos artísticos de autores relevantes en dez linguas de Europa occidental (mais unha euro-asiática, Armenia).
Xa que logo, este volume brinda 166 textos estéticos «fundacionais» nun Mostrario que reflicte os estilos artísticos máis representativos das Letras galegas durante os case tres lustros de vida (1920-1935), entre dúas guerras mundiais e entre dúas ditaduras de España, en que o Boletín Nós levou a batuta da orquestra ideolóxica, literaria e científica das Irmandades.
Camilo F. Valdehorras
Estudió Filología Hispánica y Derecho en la Universidad de Santiago (1976-1980). ES licenciado en Filologías galaicoportuguesa por la Universitat de Barcelona (1985), Diplomado Superior en Lengua y Cultura Portuguesas por la Universidad de Lisboa (1988) y Doctor en Filología Románica por la Universitat de Barcelona con la tesis titulada Magnum Theatrum Gallaeciae ou O Grande Teatro do Mundo galegode Ramón Otero Pedrayo. Poética, dramaturgia y hermenéutica sobre la literatura de ficción del autor.
Desde 1986 hasta la actualidad trabaja como profesor-investigador de Filologías gallega y portuguesa en la Facultat de Filologia de la Universitat de Barcelona, en la que es miembro del Departament de Llengues i Literatures Modernes i d’ Estudis Anglesos y de su Claustre de Doctors. Y desde 2005 es investigador del “Grup de Recerca Consolidat LAIREM” (Literatura, Art i Representació en lana Edat Mitjana) de la Generalitat de Catalunya. En sus funciones como filólogo profesional se especializó cómo lexicógrafo, enciclopedista cultural e investigador literario.
Descargar ficha:

HERCULES DE EDICIONES SL realiza envíos en PENINSULA, BALEARES, CEUTA, MELILLA, CANARIAS y RESTO DEL MUNDO cobrando una cantidad de Euros en concepto de gastos de envío.
Los gastos de envío y/o gestión se calculan automáticamente en tiempo real y serán mostrados al cliente antes de finalizar la compra. Este cálculo se realiza en base a las siguientes variables:
- Lugar de destino: El destino del envío influye en el precio según las tarifas que nos marcan los operadores logísticos con los que trabajamos.
- Peso del envío.
- Excepciones: Para el caso de envíos a la Península Ibérica, tanto a España como a Portugal, el envío será gratuito para pedidos superiores a 30 euros. Los costes de envío a Canarias, Ceuta, Melilla y zonas no pertenecientes a la Unión Aduanera Europea no incluyen los costes (aranceles) de importación, que serán pagados en metálico en destino por el receptor de la mercancía.
Reseñas
Aínda non hai valoracións.